miércoles, 31 de diciembre de 2008
jueves, 25 de diciembre de 2008
miércoles, 24 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
El Llibertí
El jueves pasado fui a ver El Llibertí (El Libertino) en el teatro Zorrilla. Pensé que me iba a quedar con las ganas después de no haber podido ir al Poliorama, cuando descubrí que estaba un par de días en este teatro.
La obra, de Éric-Emmanuel Schmitt es, según el propio autor, un vodevil filosófico. Ha tenido diversas adaptaciones al teatro y también al cine. Esta versión está dirigida por Joan Lluís Bozzo.
Narra un día en la vida de Diderot, uno de los filósofos enciclopedistas. Ese día en concreto, estando la imprenta en marcha, Rosseau deja plantado a Diderot con un artículo, que se ve obligado a escribir él: la Moral.
El tiempo premia y el filósofo tiene que escribir el artículo en unas pocas horas para llevarlo rápidamente a la imprenta, pero en esas horas pasan por la sala diferentes mujeres que dificultarán a Diderot la tarea de discernir lo que es moral. ¿Es la moral la búsqueda de la felicidad del individuo? ¿Es la moral la búsqueda del placer? ¿Es hacer lo correcto para prolongar la continuidad de la especie? ¿o realmente no hay libertad de elección, y por tanto no podemos ser morales?
Realmente se desarrolla un vodevil filosófico con diferentes puntos de vista sobre lo que es la moral, lo que es el placer, la libertad y básicamente, lo que es el individuo frente al mundo. Todo eso conjugado con una gran dosis de humor y también de erotismo, con personajes pícaros e inocentes, paredes que se abren para esconder amantes...
En definitiva, una obra divertida y fresca con trajes de época (que a mí me encantan) y filósofos con el culo al aire (literalmente). Muy recomendable (aunque la recomendación llegue tarde).
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Más Watchmen
Un hombre va al médico. Le cuenta que está deprimido. Le dice que la vida le parece dura y cruel. Dice que se siente muy solo en este mundo lleno de amenazas donde lo que nos espera es vago e incierto.
El doctor le responde "El tratamiento es sencillo. El gran payaso Pagliacci se encuentra esta noche en la ciudad. Vaya a verlo. Eso lo animará".
El hombre se echa a llorar. Y dice "Pero, doctor... yo soy Pagliacci".
¡Salen los Minutemen y Moloch!
Al final veremos la película entera vía tráilers.
Me gusta lo que hacen con la música. Y no me gusta lo de las cámaras lentas... si son tal cual en la película.
viernes, 12 de diciembre de 2008
Bettie Page
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Los osos de peluche conquistan el espacio
Los ositos pasaron dos horas y nueve minutos volando, alcanzando más de 30.000 metros sobre el nivel del mar -conocido en la jerga aeroespacial como el Filo del Espacio. A pesar de someterse a temperaturas de hasta 53 grados bajo cero, y dependiendo de la efectividad de sus trajes espaciales, los cuatro peluches aterrizaron sanos y salvos justo al norte de Ipswich -a unos 87 kilómetros al este- para ser recogidos por el equipo de estudiantes que viajaron en coche desde Cambridge, siguiendo a los teddy-nautas vía GPS.
Creo que a veces está bien que pasen este tipo de cosas.
Me enteré por aquí.
martes, 9 de diciembre de 2008
Un acceso de debilidad
con todo el frío del mundo en la calle
y tú y yo sudando como tontos,
abrazados
como si no pasara nada,
ni el tiempo.
domingo, 7 de diciembre de 2008
Totoro
Creo que se ha convertido en uno de mis personajes de animación favoritos. No puedo evitar reírme cuando sale y sonreír cuando sonríe.
Totoro es el personaje que da nombre a Tonari noTotoro o Mi Vecino Totoro, una película del estudio Ghibli de 1988. Está dirigidas por el reconocido director Hayao Miyazaki, fundador del Estudio Ghibli y director de muchas de sus películas.
El Estudio Ghibli es un punto de referencia dentro del mundo de la animación. Se caracteriza por la creación de historias cargadas de magia y fantasía donde la imaginación y lo real no tienen márgenes. Entre sus películas destacan títulos como Nausicaa del Valle del Viento (1984), Porco Rosso (1992), La Princesa Mononoke (1997) o El viaje de Chihiro (2001).
Su importancia en el mundo nipón es tal que hay incluso un museo en Tokyo dedicado a todo este universo.
Yo espero meterme de lleno durante estas vacaciones en el mundo de Miyazaki y compañía, a descubrir gatobuses, tierras cercanas-lejanas y bichos peludos y blandos.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Antonio Banderas será Salvador Dalí
Se da un aire, sí (y los bigotes los he pintado yo).
El vídeo lo encontré en Malaspalabras, donde además está subtitulado.
jueves, 4 de diciembre de 2008
Dia dels Festivals de cinema
Esta semana (el viernes y el sábado) se organiza la 3º edición del Dia dels Festivals de Cinema. Cogen lo mejor de cada casa y hacen una maratón al precio escalofriante de... ¡¡2€ por día!!
Entre otras películas dan Let the Right One In, que ya os recomendé por aquí.
Si andáis por Bcn o ya lo sabéis.
Y si andáis por Lleida también, en la sala Alfred de l'IMAC.
domingo, 30 de noviembre de 2008
Estrellas
¿Qué quieres decir?
Cuando por las noches mires al cielo, al pensar que en una de aquellas estrellas estoy yo riendo, será para ti como si todas las estrellas riesen. ¡Tú solo tendrás estrellas que saben reir!
sábado, 29 de noviembre de 2008
Susie Pop
Pocos días después del estreno del último single de Nancys Rubias y preparando ya el estreno de su nuevo disco, previsto para el año que viene; Susie Pop o La Verdadera Nancy Rubia decidió dejarlo todo de la manera más drástica el pasado fin de semana.
Aunque pueda parecer frívolo, creo que Susie ha decidido morir como una estrella (de las de antes), al más puro estilo glam.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Los jueves de haddock: El caso de Mr. Flitcraft

Lo que le ocurrió a Flitcraft fue lo siguiente. Cuando salió a comer pasó por una casa aún en obras. Todavía estaban poniendo los andamios. Uno de los andamios cayó a la calle desde una altura de ocho o diez pisos y se estrelló en la acera. Le cayó bastante cerca; no llegó a tocarle, pero sí arrancó de la acera un pedazo de cemento que fue a darle en la mejilla.
[…]
Me dijo que, tras apenas caminar veinte pasos desde el lugar donde había caído la viga, comprendió que no disfrutaría nunca más de la paz hasta que no se hubiese acostumbrado y ajustado a una nueva visión de la vida […] Si una viga al caer accidentalmente podía acabar con su vida, entonces él cambiaría su vida, entregándola al azar, por el sencillo procedimiento de irse a otro lado.
[…]
Se fue a Seattle aquella misma tarde, y desde allí a San Francisco. Anduvo vagando por aquella región durante dos años, hasta que un día regresó al Noroeste, se estableció y se casó en Spokane. Su segunda mujer no se parecía físicamente a la primera, pero las diferencias entre ellas eran menores.
[…]
Eso es lo que me gustó de la historia. Se acostumbró primero a la caída de vigas desde lo alto; y no cayeron más vigas; y entonces se acostumbró, se ajusto, a que no cayeran.
El Halcón Maltés
Dashiell Hammett
Que fácil es acostumbrarse a que dejen de caer vigas....
lunes, 24 de noviembre de 2008
Me basta así
Si yo fuese Dios
y tuviese el secreto,
haría
un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
--de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso--;
......................................entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día,
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando --luego-- callas...
(Escucho tu silencio.
.......................Oigo
constelaciones: existes.
...........................Creo en ti.
............................................Eres.
.....................................................Me basta.)
sábado, 22 de noviembre de 2008
Wonderland

viernes, 21 de noviembre de 2008
Pájaro en Mano

Y me he enterado cuando llegaba a clase y me he encontrado las puertas de las Universidad cerradas con cadenas.
Al final he acabado haciendo de esquirol porque estaba yendo a mi asignatura preferida de este trimestre (que es de libre elección, tiene gracia). Si hubiera sido cualquier otra me apunto.
Luego me han entrado muchas ganas de ir a la manifestación, pero no tenía con quién y (lo que es más importante) tenía que acabar mucho trabajo gracias al Plan Bolonya (tiene gracia, también).
En fin, al final he faltado a una clase, o sea que he participado a mi manera.
Y el profesor de la primera asignatura nos ha regalado una postal con la imagen que veis arriba y esto:
Creo que hoy ha sido un día un poco misceláneo.
lunes, 17 de noviembre de 2008
La Petite Mort
Seisgrados y Xnografics para Late Chocolate. Tiene un Sol de Oro (merecidísimo).
La locución es increíble.
domingo, 16 de noviembre de 2008
UC Men's Octet

jueves, 13 de noviembre de 2008
Watchmen pósters








Bueno, mejor no digo nada, por si acaso.
martes, 11 de noviembre de 2008
Cosas que deberían inventar

sábado, 8 de noviembre de 2008
Flappers

viernes, 7 de noviembre de 2008
Walking Around
Con los buenos poetas pasa que te gustan por algo; pero es que luego descubres lo demás, y es cuando entiendes que son extraordinarios.
La Quiero Viva
La Quiero Viva en concierto, esta noche (Viernes, 7 de Noviembre) en Puerto Hurraco, Poblenou (Barcelona).
La maqueta suena muy bien, pero es que en concierto son mejores.
¡Vuelven los conejitos!
miércoles, 5 de noviembre de 2008
martes, 4 de noviembre de 2008
David Rubín

sábado, 1 de noviembre de 2008
No es tiempo para llover
(de mi vida)
Porque yo ya no tengo botas de agua
Y no puedo saltar en los charcos.
jueves, 30 de octubre de 2008
Los jueves de haddock: Jam Poética

Desde hace un tiempecito unos amigos hacen sesiones de poesía en el bar Tournesol, aquí en Barcelona.
Creo que esta será la cuarta y todavía no he ido a ninguna, pero prometo dejarme caer esta vez. ..
Ah, y todos los que queráis ir estáis invitados, obviamente.
Spot Aditivo Colaborativo
Camon es una nueva comunidad nacida en Alicante pero con su página web como pieza central, que pretende ser un lugar de encuentro y de inicio para creativos de todas las ramas. Ofrecen conferencias, talleres, seminarios y más cosas de forma libre.
Para apoyar esta ideología de "crear entre todos", propusieron crear El Primer Spot Aditivo Colaborativo.
La idea, aunque original, era sencilla: lanzaron la primera parte (de 10 segundos) del spot, dando una frase y otros 10 segundos para que la continuara otra persona o grupo; y así hasta unir cuatro piezas de los más diversas, frescas y originales en 40 segundo de spot.
Por cierto que las piezas no seleccionadas tienen también un nivelazo.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Steampunk heroes
La página Sillof's Workshop se dedica a reinterpretar personajes como la Liga de la Justicia, Ironman, Thor o Star Wars en clave Steampunk, haciendo muñecos a mano.
A mí me gusta mucho Wonder Woman.
Otro día buscaré más cosas de este tema.
Y por cierto, felicidades atrasadas a éste por esto.
lunes, 27 de octubre de 2008
Cuentos para llevar en la solapa
Lady Desidia hacen preciosidades para llevar de bolso, de anillo, de colgande o de broche.
Son toda una inspiración y todo un referente. Claro que si sabes hacer ilustraciones tan bonitas, seguro que es más fácil.
Me encantan.
Y... *BONUS TRACK: eres un poco más bloguero cuando recibes un meme.*
Hace unos días la srta. Phoenix me envió un meme.
Creo que ahora (un odioso lunes interminable, en el que me pasaré unas 12 horas en la universidad haciendo clase y trabajos en grupo; y mientras hago campana) es un buen momento para obligarme a pensar en Los 6 momentos felices de Kiryë (sin orden de preferencia).
1. Dormir y soñar.
2. Lo que yo llamo "hacer cosas con las manos" (sé que es muy descontextualizable); y que engloba desde dibujar, moldear cosas a hacer repostería, coser...
3. [Censurado]
4. El momento de despertar en compañía.
5. Jugar con personitas menores de 7 años.
6. Sentirme cronopio.
Y ahora a enviarlo... se lo lanzo a Aphonie, a Haddock y al Samurái Entiende.
(me da a mí que voy a tener pocas respuestas...)
jueves, 23 de octubre de 2008
Los jueves de haddock: Lou Reed / CSNY

Parece ser que el Berlin de Lou Reed está maldito por estas tierras: primero se canceló su gira española (a excepción de Málaga) por problemas de salud; y hoy mismo me entero que se cae del cartel del In-Edit, festival de cine documental musical de Barcelona, Lou Reed Berlin de Julian Schnabel.
Pero como se suele decir, no hay mal que por bien no venga. Y es que esta película se verá substituida por CSNY / Déjà Vu dirigida por Bernard Shakey.
Para quien no lo sepa, los Crosby, Stills, Nash & Young son probablementela banda más famosa de folk-rock de la historia. Como bien indica su nombre, está formada por Graham Nash (exHollies), David Crosby (exByrds), Stephen Stills (exBuffalo Springfiled) y Neil Young. Con semejante elenco de artistas, el resultado final es sencillo: imprescindible.

miércoles, 22 de octubre de 2008
Un despiste
"algún día perderás la cabeza".
No, mamá: he perdido la felicidad
y no sé dónde.
lunes, 20 de octubre de 2008
Gotham Public Works

Gotham Public Works son un grupo de frikis que se disfrazan de Batman y sus héroes y villanos tan tan tan tan bien que parecen los de verdad y me dan mucha envidia.
Ahora además han empezado a hacer una especie de serie que se llama Forsaken, aunque creo que no tienen Batman y andan buscando uno.
domingo, 19 de octubre de 2008
Tienda Kiryesca

Por favor, entrad a mirar, a criticar o a pedir, ¡lo que sea!
Espero que les guste.
jueves, 16 de octubre de 2008
Los jueves de haddock: Ten Years After

Dentro de tan solo tres días, este humilde servidor va a poder disfrutar en directo a una de las mejores bandas de blues-rock de la historia: Ten Years After.
Bueno, he de reconocer que hay gato encerrado… El líder de la banda Alvin Lee, que viene a ser como un 70% del grupo, no actúa con ellos.
Pero en su lugar han puesto al joven Joe Gooch, que aunque no se puede comparar, cumple su función a la perfección. Y no nos podemos olvidar del resto del grupo: Leo Lyons, Ric Lee y Chick Churchill.
Juntos forman lo que ellos mismos han llamado Ten Years After Now, blues-rock en estado puro, y suenan así de bien:
miércoles, 15 de octubre de 2008
Fama
¡Me encanta este anuncio!
Es de Tiempo-BBDO para Gas Natural. Parece que últimamente van al público joven.
martes, 14 de octubre de 2008
Déjame entrar o Lât den rätte komma in
Entre las dos películas que escogí casi al azar para ir a ver a Sitges (fue mi primera vez en el Festival), tuve la sorpresa de ver la ganadora del Meliès de Oro , también ganadora del Tribeca Film Festival y al parecer, alabada por los críticos.
Déjame entrar es una producción sueca que viene de la mano del director Tomas Alfredson. Ambientada en una fría Estocolmo, Déjame entrar cuenta la historia de Oskar, un niño de 12 años sin amigos que sufre los abusos de sus compañeros de clase, cuyos padres están separados, y al que le gusta coleccionar recortes de prensa sobre asesinatos violentos. A su edificio llega una nueva vecina de su edad. Es extraña: huele raro, no siente frío y es capaz de resolver un cubo de Rubick en una sola noche. Entretanto, se inician una serie de extraños asesinatos: las víctimas aparecen desangradas.
Basada en la novela homónima, esta película narra una historia atípica de vampiros. Es tierna a la par que fría y misteriosa. Aporta un punto de vista sorprendente y fresco a una temática tan trillada, usando algunos de los tópicos clásicos de la literatura vampírica, y a la par escapa de los tratamientos típicos.
Tras el éxito en los festivales, se plantea hacer un remake a manos de Matt Reeves con fecha de estreno para 2010. Yo no creo que sea en absoluto necesario.
domingo, 12 de octubre de 2008
Hellville de Luxe

Nueva gira de Enrique Bunbury, correspondiente a su nuevo trabajo, Hellville de Luxe.
Anoche el "hombre delgado" tuvo cita en el Palau Sant Jordi, en Barcelona. Este nuevo disco, ya sin el Huracán Ambulante, cuenta con una formación más rockera, donde prevalecen las guitarras. En esta línea, Bunbury reinterpretó algunas de sus canciones (desde Radical Sonora hasta el nuevo disco, dejando también un hueco para Héroes del Silencio) cambiando los violines y trompetas anteriores por guitarras eléctricas y acordeones.
Personalmente, eché de menos al antiguo Huracán, aunque más por nostalgia que otra cosa, porque la nueva banda estuvo muy a la altura. Me gustaron especialmente los dos guitarras: uno porque parecía salido de un grupo glam de los 70, y el otro porque hacía unos solos fantásticos.
Bajo esta nueva apariencia a Bunbury se le veía muy activo, desenvuelto, parecía estar disfrutando mucho del concierto, y esta sensación se transmitía al público. La escenografía estuvo (al igual que otras veces), muy cuidada en la iluminación, vídeos, etc.
Creo que fue el mejor concierto de Bunbury que he visto.
jueves, 9 de octubre de 2008
Los Jueves de haddock: Jacques Tati

Tal día como hoy hace 101 años nacía en Pecq, Francia mi cómico favorito: Jacques Tati.
Deportista profesional, mimo, actor y director; Tati encontró en el gag visual su máximo aliado.
En 1953 creo a Monsieur Hulot como su alter ego en Les Vacances de Monsieur Hulot satirizando al veraneante costero de clase media-alta.
Os dejo uno de sus mejores gags , espero que os guste.
miércoles, 8 de octubre de 2008
40 años de Sitges

lunes, 6 de octubre de 2008
Dormir, tal vez soñar.
Entrar en el mundo de los sueños
y dejar para siempre este mundo sórdido donde nada tiene sentido.
Arco Iris

Los australianos saben mucho de eso.
domingo, 5 de octubre de 2008
We eat pixeldust

Me he estado riendo un rato en su web, porque todos los personajes que dibujan parecen muy felices.
viernes, 3 de octubre de 2008
Hail Boss!

Ya afiliado al partido, el sastre vio una gran oportunidad en la confección de trajes militares, por lo que a su negocio de ropa de trabajo, añadió también los uniformes militares:
Uniformes de las SS, las SA y las HJ. Ropa de trabajo, de deporte y de lluvia. La hacemos nosotros mismos, con calidad buena y reconocida y a buenos precios. Boss. Ropa mecánica y de trabajo, en Metzingen. Firma homologada por las SA y las SS. Uniformes con la licencia del Reich
Más información aquí, aquí y aquí.
miércoles, 1 de octubre de 2008
De mayor, concursante de Reality

lunes, 29 de septiembre de 2008
Quidam

Creo que "onírico" es mi palabra favorita en significante y significado. Me parece increíblemente melódica y suave, sin llegar a ser empalagosa; y totalmente consonante a su significado. Porque sueños los hay de todo tipo: dulces, amargos, tiernos y terribles. Creo que "onírico" suena a especial sin decantarse hacia uno u otro lado. Y el subconsciente siempre es algo enrevesado, esdrújulo.
sábado, 27 de septiembre de 2008
viernes, 26 de septiembre de 2008
Vintage

jueves, 25 de septiembre de 2008
Sueño y realidad de América Latina

Mario Vargas Llosa, el escritor e intelectual peruano (y un poco europeo también), dará una conferencia sobre la historia de América Latina:
(...) recreará la historia de América Latina a través de las relaciones entre las mitologías indígenas y la cultura de origen europeo: creencias, mitos, utopías, fantasías, imaginarios... que siempre se han debatido entre el pasado y el futuro; sueños y realidades en conflicto que llegan incluso a vertebrar ideologías y se expresan en las diversas opciones políticas de los países latinoamericanos.
La actividad inaugura el ciclo de conferencias Maestros contemporáneos y es gratuita, aunque con plazas limitadas.
Vía el Desván perdido.
martes, 23 de septiembre de 2008
Tiempo
Si lo tiene que acabar haciendo él,
matémosle nosotros a bocados.
¿Cómo es realmente Hobbes?

No pienso en Hobbes como un muñeco que cobra vida milagrosamente cuando aparece Calvin. Ni tampoco pienso en Hobbes como un producto de la imaginación de Calvin. La naturaleza de la realidad de Hobbes no me interesa. Calvin ve a Hobbes de una manera, y todos los demás lo ven de otra. Muestro dos versiones de la realidad, y cada una tiene sentido para el participante que la ve. Creo que es así como funciona la vida. Todos no vemos el mundo de la misma manera, y eso es lo que dibujo en la tira. Hobbes trata más sobre la naturaleza subjetiva de la realidad que sobre muñecos que cobran vida.
Por si esto fuera poco, Watterson demuestra de forma sibilina que domina el dibujo mucho más allá de la caricatura. No sólo por increíble expresividad con la que dota a sus personajes y con la sencillez casi minimalista con que los dibuja, sino también añadiendo de vez en cuando dibujos fuera del estilo de la tira y, sobretodo, a través de la composición de las viñetas. Aunque también por cosas como ésta:
Al contrario de lo que muchos lectores hemos pensado, Calvin no está inspirado en nigún hijo o familiar del autor, ni siquiera en su infancia; más bien al contrario.
Utilizo a Calvin como salida a mi inmadurez, como una forma de mantener mi curiosidad por la naturaleza, como una forma de rediculizar mis propias obsesiones, y como una forma de comentar la naturaleza humana. No querría tener a Calvin en mi casa, pero en el papel, me ayuda a sortear y entender mejor mi vida.
La tira se empezó a publicar a partir de 1985 y hasta el 31 de diciembre de 1995, cuando Bill Watterson decidió interrumpir la serie y su carrera como historietista:
Estimado editor: Dejaré de dibujar "Calvin y Hobbes" a fin de año. Esta no ha sido una decisión impulsiva ni fácil de tomar, y lo hago con algo de tristeza. Sin embargo, mis intereses personales han cambiado, y creo que he hecho lo que he podido dentro de las limitantes de las fechas de corte y el tamaño de los paneles. Estoy ansioso de trabajar a un ritmo más meditativo, con pocos compromisos artísticos. Aún no me he decidido por proyectos a futuro, pero mi vínculo con la Universal Press Syndicate continuará.
El que tantos diarios hayan publicado a "Calvin y Hobbes" es algo que siempre me honrará, y agradezco sobremanera su apoyo e indulgencia a lo largo de la pasada década. Dibujar esta tira cómica ha sido un privilegio y un placer, y agradezco que me hayan dado la oportunidad. Sinceramente,
Bill Watterson.
Además de eso, y pese a la presión de los editores, Watterson nunca ha autorizado el uso de sus personajes para merchandising ni para hacer series animadas, para proteger su obra del "abaratamiento". Igualmente, el autor se niega a firmar autógrafos, dar entrevistas y revelar dónde vive, por lo que hace pocas apariciones en público.
domingo, 21 de septiembre de 2008
Animal-poema
Porque las palabras son como fantasmas, nadando en la nada,
esperando a que alguien las pesque y les dé la vida en un animal-poema.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Hot Rod Pin-ups

David Perry es un americano que hace un poco de todo: cine, música y fotografía. Nació a finales de los 50, y le gustan las pin-ups y los coches Hot Rod (coches americanos antiguos customizados, el inicio del "tuning").
Tiene unas fotografías de pin-ups motorizadas geniales, sobre todo las que son en blanco y negro.